jueves, 16 de diciembre de 2010

Cáñamo



CÁÑAMO.- Cannabis sativa.- Planta herbácea, anual, con tallos erectos, delgados y pubescentes que puede alcanzar de 1 a 4 m. Hojas palmeadas, pecioladas, partidas con 7 a 11 foliolos. Dioica, excepcionalmente hermafrodita, teniendo las plantas macho inflorescencia en panícula, mientras las femeninas son falsas espigas. Ambas inflorescencias se asientan en las axilas de las hojas. El fruto es una polidrupa monosperma llamada cañamón. La variedad índica, da una resina narcótica procedente de los pelos secretores cercanos a las inflorescencias femeninas que bajo diversas formas de preparación se conoce como “hachis” o “marihuana”. Normalmente se cultiva como planta textil en regiones templadas.-

Arbol de los tomates



ARBOL DE LOS TOMATES.- Solanum betaceum.- Pequeño árbol de la familia Solanáceas de 3-4 m. de altura, con tronco grisáceo, hojas alternas, perennes, enteras, con pecíolo robusto de 4-7 cm de longitud. Limbo de 20-30 cm, acorazonado, acuminado, de color verde intenso y áspero al tacto. Nerviación netamente marcada. Fruto en baya, ovoide de 5-6 cm. de longitud con largo pedúnculo colgante en el que persiste el cáliz de la flor; piel lisa de color rojo anaranjado en la madurez recordando un tomate de tipo pera o un aguacate mientras permanece verde. Pulpa jugosa con sabor a tomate provista de numerosas semillas.-

Arbol de los paraguas



ARBOL DE LOS PARAGUAS.- Schefflera actinophylla.- Arbol de la familia Araliáceas, tronco de corteza lisa de color gris claro, con hojas palmadas, de 7-16 foliolos subcoriáceos de 15-30 cm de longitud, con ápice acuminado, redondeado o emarginado. Pecíolos de 35 60 cm de longitud. Flores sésiles de color rojo en racimos terminales de espigas que pueden medir hasta 1 m de longitud, cada una. Arbol pulpo.-

Aladierno



ALADIERNO.- Rhamnus alaternus.- Arbusto perennifolio de 1-4 m. de altura, tallos erectos, inermes, provistos de hojas persistentes, ovadolanceoladas, agudas, verde brillantes por la haz y pálidas por el envés, de 2-4 cm., lustrosas y coriáceas con margen dentado o entero, con racimos de flores pequeñas, apétalas, amarillentas y fruto globoso de unos 5 mm., rojo a negro, en la madurez, que encierra tres semillas. Alaterno.-Malezas, lugares sin cultivo.- Familia Ramnáceas.

viernes, 21 de noviembre de 2008

La Flora en España


LA FLORA


EN


ESPAÑA




Pedro Caro Girón

Prólogo

PRÓLOGO
Hace ya bastantes años que nacía en mí una inquietud por tener resumidas en unas sencillas cuartillas aquellas características más acusadas y representativas de las plantas cultivadas y otras espontáneas que más se prodigaban en la naturaleza, con objeto de poder identificarlas en un primer reconocimiento superficial. Esto llevaba implícito obtener fotografías al detalle de cada planta, pues gran parte de los dibujos existentes en aquellas fechas estaban hechos a plumilla con más o menos acierto.

Han tenido que transcurrir varias décadas, para que hoy, gracias al perfeccionamiento de la fotografía en color y a los avances de la informática, pueda satisfacer aquella inquietud en estas láminas y comentarios, sin más pretensión que, como antes digo, dar cumplimiento a aquel deseo y dedicar este trabajo a mi familia, a mis compañeros de Catastro, con los que tantos años he convivido y a mis buenos amigos, confiando en que todos ellos sabrán disculpar aquellas lagunas y posibles errores cometidos.-
Granada, Noviembre de 2005.-
Pedro Caro

jueves, 20 de noviembre de 2008

Abedul



ABEDUL.- Betula pendula.- El nombre científico hace referencia a las características de las jóvenes ramas que son colgantes. Corteza lisa de color blanco plateado adornada de largas lenticelas horizontales. La corteza tiene la particularidad de desprenderse en tiras, al estar renovándose durante toda la vida del árbol. Hojas simples, romboidales, puntiagudas, doblemente dentadas y con el ápice estrechado en una punta aguda. Flores monoicas en amentos cilíndricos, los masculinos colgantes, los femeninos erectos. Fruto en sámara. Familia Betuláceas.-